Gabriela Mistral
!Miedo!
1.¿Cual es el temor de la autora?
Tenia miedo que a su hija la pusieran de primcesa y mucho menos reina..
2.¿Que tono emocional emplea la autora?
De tristeza ya que su hija sufriria si llegara a reinar .
3. Relaciona ese tema con el temor de los padres. ¿Cual es tu opinion?
Mi opinion seria que todos los padres no les gusta la idea de estar separados de sus hijos ya que siempre van a buscar protegerlos y cuidarlos. Hacer lo mas fracil la vida a ellos.
4.Compara el poema Soneto de la Muerte, con Miedo. Y escribe 5 diferencias.
a) .La primera trata de la muerte que vivio por una tragedia, llena de sufrimientos. mientras que la segunda trata sobre el posible sufrimiento futuro que fuese a pasarle a la chica.
b) En el poema SONETO DE LA MUERTE, el interprete es alguien que trabaja en tierras humildes osea se gana la vida con sus esfuerzos, mientras que en el poema MIEDO la chica esta a punto de tener una vida mas facil.
c). La primera refleja venganzas y algo de rencor por parte del protagonista, mientras que en el segundo refleja solo tristeza, miedo y angustia.
d)Tienen como tematica diferentes temas principales.
e)Tienen diferentes escenarios donde se desarrolla la historia.
5. Interpreta los siguientes versos.
-La pondrian en un trono a donde mis pies no llegan.
interpretacion: quiere decir, que dicha persona es demasiado para el, ya que la siente como alguien superior.
-Se hunda volando hasta el cielo y no baja hasta mi estera.
interpretacion: quiere decir, que estan divididos como algo que les imposibilize estar juntos.
Gabriela Mistral
´´Soneto de la muerte´´
6.¿Cual es la actitud emotiva de la autora en este poema?
De tristeza pero a la vez un odio o mejor dicho una sed de venganza hacia una X persona.
7. ¿A quien crees que dedica este poema la autora?
A su ser querido que acababa de fallecer.
8. Fundamenta: ¿Porque crees que este poema es un soneto?
Porque esta estructurado por catorce versos de arte mayor, generalmente endecasílabos, y rima consonante, que se distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos.
9.Analiza los siguientes versos y escribe la figura literari a que le corresponde_
-Te bajare a la tierra humilde y soleada. (metafora)
-Me alejare cantando mis venganza hermosas. (simil)
10- ¿Que opinas de la muerte?
Que se podria interpretar como el fin de mas experiencias a vivir.
11.. ¿ Como debemos afrontar la perdida de algun ser querido?
Con superacion y confianza en si mkismo para seguir adelante.
12. Despues de leer ambos poemas deduce ¿Que tipo de personalidad tuvo la autora?
Una sensacion de expresismo sobre todos sus sentimientos.
13. ´¿Que opinas del estilo poetico de Gabriela Mistral?
Muy adecuado para sus poemas, ya que hay presencia de coherencia.
14.¿Que rasgos del pos-modernismo encuentras en sus poemas?
Serian de compasion y superacion de esa epoca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario