lunes, 18 de junio de 2018
el costumbrismo
PREGUNTAS:
Felipe Pardo y Aliaga "un viaje"
1.¿Cuál es la razón por la cual el niño Goyito tenia que viajar a Chile?
Es que le avisan que es forzoso que se transporte aquel país a arreglar ciertos negocios interesantisimos de familia, que han quedado embrollados con la muerte súbita de un deudor.
2.¿El niño Goyito era una persona decidida?
No, no era una persona decidida.
3.¿Qué opinas de Goyito?
Que es un joven engreído a pesar de su madura edad.
4.¿Que pretendía Goyito con tantos preparativos?
Alimentarse con ellos durante el viaje que daria a chile.
5.¿Cuál fue la actitud de las niñas ante tal problema?
Que en suma la expedición de Bonaparte a Egipto no tuvo más preprativos.
6.Transcribe la parte del texto en la que identifiques un tono emocional de los personajes.
" Adiós hermanitas mías: adiós Goyito de mi corazón¡ La alma de mi mamá Chombita te lleve con bien.. "
7.¿Cuál es la intencionalidad del autor al presentarnos este texto?
El gran cambio que ha surgido sobre las formas en como viajaban antes y como es ahora, algo ya no tan complejo,es una crítica hacia la persistencia de las antiguas costumbres y la incapacidad humana de crecer como persona y dejar de ser el "niño".
8.Analiza cada párrafo y elabora una secuencia de la estructura del texto.
9.¿Qué personajes contribuyeron a la dependencia de Goyito?
La Madre Transverberación del Espiritu Santo, Sor Maria Gracia
10.En el texto se presentan varios religiosos.¿Consideras que estos tendrían tanto desvelo y preocupación si se tratase de un campesino en esa época?
11.¿Qué reflexión personal te produce este texto?
12.¿Crees que en la actualidad existen personas como Goyito?
Si, incluso con los mismos defectos y talvez peor.
13.¿Consideras que los preparativos de Goyito justificaban la razón de su viaje?
14.Compara el texto"El viaje" con "El cantero y el burro" y critican las diferencia temáticas en relación a la condición del indio.
15.Escribe 3 relaciones del texto con el contexto histórico.
16.Analiza :¿Por que el autor pone la siguiente comparación ?
"En suma, la expedición de Bonaparte a Egipto no tuvo mas preparativos"
PREGUNTAS
Manuel Ascensio Segua " Ña Catita"
1. ¿Qué intencionalidad tiene Ña Catita ante Rufina?
2. ¿La relación de los personajes es de una verdadera amistad ?
3. Selecciona el texto en el cual Ña Catita manipula a Rufina
4. Ordena los hechos en un organizador de secuencia.
5 Escribe el nombre de la figura literaria que corresponde a cada expresión:
a) Y con la boca muy seca, y el estómago en un hilo........
b) Si es más duro que una peña....
c) No hay masl que por bien no venga.....
d) Peleó con su marido, la puso, hija, como nueva....
6. ¿Se considera un valor eh hecho que Rufina proteja a Ña Catita?
7. ¿Qué opinas de las personas interesadas?
8. ¿Qué consecuencias puede traer un chisme?
9. ¿ Se recuperará la honra de una persona afectada por un chisme?
10. Compara a Rufina con el niño Goyito. ¿ Qué similitudes encuentras?
11. ¿Qué acontecimientos de la lectura se relacionan con el contexto histórico social?
12. ¿Qué características del Costumbrismo encuentras en este texto teatral?
13. Mediante un esquemas desarrolla la progresión temática del texto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bien. Te falta terminar el cuestionario.
ResponderEliminar